domingo, 19 de abril de 2015

EDICION BASICA

Aprenderemos lo necesario para editar documentos. Desplazarnos, seleccionar, eliminar, copiar, pegar y deshacer. También veremos cómo buscar y reemplazar palabras; y diferentes formas de ver un mismo documento.

Desplazarse por un documento

Una de las ventajas que han aportado los procesadores de texto es la facilidad para modificar y corregir. El primer paso en ese proceso es colocarnos en el lugar donde vamos a efectuar la modificación.

Por otra parte, cuando estamos viendo un documento Word que no cabe en una pantalla, necesitaremos movernos por el documento para colocarnos en la parte que nos interese.

Tanto en un caso como en otro será interesante conocer todas las formas que existen para desplazarse por el documento, y así poder elegir la más útil en cada momento.

Recordar que el elemento que define la posición dentro de un documento Word es el punto de inserción, que es una línea vertical parpadeante y nos indica dónde se va a escribir la próxima letra que tecleemos.



Desplazamientos cortos dentro de una misma pantalla:
Con el ratón. Desplazar el cursor del ratón hasta el punto elegido y hacer clic, el punto de inserción se colocará en ese lugar.
Con las teclas de dirección. Las teclas izquierda/derecha desplazan el punto de inserción una posición a la izquierda/derecha, y las teclas arriba/abajo desplazan el punto de inserción una línea arriba/abajo. La tecla Fin nos lleva al final de la línea y la tecla Inicio al principio de la línea.

Combinación de teclas.



Para desplazarsePresione las teclas
Una palabra a la izquierdaCrtl + flecha izquierda
Una palabra a la derechaCrtl + flecha derecha
Un párrafo arribaCrtl + flecha arriba
Un párrafo abajoCrtl + flecha abajo

Desplazamientos a lo largo de todo el documento:
Teclas AvPág y RePág. Estas teclas avanzan y retroceden una pantalla completa. Observemos que no es lo mismo una pantalla que una página. El tamaño de la pantalla lo limita el monitor mientras que la longitud de la página la definimos nosotros.
Combinación de teclas.

Para desplazarsePresione las teclas
Una página adelanteCrtl + AvPág.
Una página atrásCrtl + RePág.
Al principio del documentoCrtl + Inicio
Al final del documentoCrtl + Fin

Mediante las Barras de desplazamiento.
Las barras de desplazamiento permiten movernos a lo largo y ancho del documento de forma gráfica. La longitud de barra de desplazamiento vertical representa la longitud del documento y el cuadrado pequeño que hay en su interior representa la posición actual del punto de inserción. Podemos desplazarnos de las siguientes formas:
- Haciendo clic en cualquier posición por encima/debajo del cuadro nos desplazaremos una pantalla hacia arriba/debajo del documento.
- Arrastrando el cuadro nos desplazaremos proporcionalmente a la posición en la que lo movamos, por ejemplo, en un documento de 20 páginas si arrastramos el cuadro hacia la mitad de la barra nos colocaremos en la página 10 aproximadamente.
- Mediante las flechas. Si hacemos clic en la fecha o triángulo de la parte Subir superior/inferior Bajar nos desplazaremos una línea hacia arriba/abajo. Si mantenemos pulsada la flecha nos desplazaremos línea a línea de forma rápida hasta que la soltemos.
- Mediante objetos de búsqueda. Las dobles flechas de la parte inferior de la barra de desplazamiento nos permiten desplazarnos de acuerdo con el objeto que hayamos seleccionado, este objeto por defecto es la página, de forma que al hacer clic en la doble flecha Superior superior/inferior Inferior nos desplazaremos una página arriba/abajo.
Haciendo clic en el botón central del círculo  podemos cambiar el objeto página por otros, como por ejemplo, notas al pie, comentarios, palabras, etc.



Las barras de desplazamiento horizontal.
Permiten movernos de forma similar a como acabamos de ver con la barra vertical pero en sentido horizontal, es decir,permiten desplazar el documento hacia la derecha y hacia la izquierda. Se utilizan menos porque es menos frecuente que el documento sea más ancho de lo que cabe en una pantalla.



Seleccionar

Para realizar muchas operaciones (copiar, cambiar el formato, etc.), previamente hay que decirle a Word
sobre qué parte de texto tiene que actuar, en esto consiste seleccionar. El texto seleccionado se
identifica  claramente porque esta en vídeo inverso, es decir, el fondo negro y los caracteres en blanco.
Se puede seleccionar con el ratón y con el teclado.
 Ratón. Para seleccionar mediante ratón hay dos métodos:
Arrastrando. Colocar el cursor al principio de la selección, presionar el botón izquierdo y, sin soltar el botón, mover el cursor hasta el final de la selección. Observaremos cómo lo seleccionado aparece en vídeo inverso.
Haciendo clic y doble clic. Colocar el cursor en una palabra y hacer doble clic, la palabra completa quedará seleccionada. Colocar el cursor justo al inicio de la línea, veremos que el cursor cambia de forma y se convierte en una flecha , hacer clic y la línea completa quedará seleccionada; si hacemos doble clic, el párrafo completo quedará seleccionado.
- Para seleccionar un gráfico o una imagen basta con hacer clic encima, el gráfico quedará enmarcado por un recuadro negro.

 Teclado 


Para seleccionarPresione las teclas
Un carácter a la derechaMayús. + flecha derecha
Un carácter a la izquierdaMayús. + flecha izquierda
Palabra a la derechaCtrl + Mayús.+ flecha derecha
Palabra a la izquierdaCtrl + Mayús.+ flecha izquierda
Hasta el final de la línea.Mayús. + Fin
Hasta el principio de la línea.Mayús. + Inicio
Una línea abajoMayús. + flecha abajo
Una línea arribaMayús. + flecha arriba
Hasta el final del párrafoCtrl + Mayús. + flecha abajo
Hasta el principio del párrafoCtrl + Mayús. + flecha arriba
Una pantalla abajoMayús. + AvPág
Una pantalla arribaMayús. + RePág
Hasta el final del documentoCtrl + E
ELIMINAR
Para borrar o eliminar lo seleccionado basta con presionar la tecla SUPR, otra forma de borrar sin seleccionar previamente es utilizando las teclas, como se indica en la siguiente tabla:
Para borrarPresione las teclas
Un carácter a la izquierdaRetroceso (BackSpace)
Una palabra a la izquierdaCtrl + Retroceso
Un carácter a la derechaSupr
Una palabra a la derechaCtrl + Supr
TRUCO: Para borrar una palabra errónea basta con hacer doble clic sobre ella para seleccionarla y pulsar la primera letra de la palabra correcta, automáticamente se borrará la palabra seleccionada y podremos seguir escribiendo en su lugar la palabra correcta.

Deshacer y rehacer

Afortunadamente Word nos permite corregir los errores fácilmente. Si acabamos de borrar un párrafo completo y nos damos cuenta que no era ese el párrafo que queríamos borrar, no es necesario que nos llevemos las manos a la cabeza lamentando el error. Con un solo clic podemos deshacer la acción errónea y recuperar el párrafo. Veamos cómo deshacer acciones:

La última acción realizada.
Para deshacer la ultima acción realizada, pulsar el icono Deshacerdeshacer de la barra de acceso rápido.
Otra forma más de deshacer es pulsar CTRL + Z.

Las ultimas acciones realizadas.
Si hacemos clic en el triángulo que hay a la derecha del icono deshacer deshacer, aparecerá una lista con últimas acciones para deshacer, colocando el cursor en esa lista podremos deshacer varias acciones a la vez. Por ejemplo, al colocar el cursor en la tercera línea de la lista desharemos tres acciones.
La lista nos indica de forma abreviada cuales son las diferentes acciones que podemos deshacer, por ejemplo, Escritura "Desplazamientos cortos de " nos dice que podemos deshacer la escritura de la frase que empieza por Desplazamientos cortos de

Rehacer.
Utilizando el icono Rehacer , de la misma forma, podemos rehacer las acciones que acabamos de deshacer. Por ejemplo, si ponemos en cursiva un párrafo y deshacemos la acción porque pensamos que no queda bien en cursiva pero al cabo de un momento pensamos que sí queda mejor en cursiva podemos rehacer la acción y volver a dejarlo en cursiva.

Copiar, cortar y pegar
Cuando hablamos de copiar nos referimos a colocar una copia en otro lugar; mientras que cuando hablamos de cortar queremos decir quitar algo de un lugar para llevarlo a otro lugar.  Se pueden utilizar varios métodos.

 Mediante el ratón y los iconos en la barra de herramientas Portapapeles, que se encuentra en la pestañaInicio:
Seleccionar el elemento ( carácter, palabra, párrafo,..) a copiar o cortar, hacer clic en el icono copiar o cortar, Copiar, colocar el cursor en el punto de destino y hacer clic en el icono pegar.

Mediante ratón:
Vamos a ver varios métodos:
1) Normal. Seleccionar con doble clic, presionar el botón derecho, elegir  copiar o cortar, en el menú contextual ir a la posición donde vamos a copiar o pegar, presionar botón derecho y elegir pegar.
Opciones mover2) Rápido.  Seleccionar con doble clic, presionar el botón derecho, cuando aparezca un pequeño cuadrado debajo del cursor, sin soltar, ir a la posición donde vamos a copiar, soltar el botón y aparecerá un menú: elegir la opción copiar  aquí.


Sólo con el teclado:
Primero, seleccionar el texto: con MAY + flechas, seleccionamos letras, (con MAY + Ctrl + flechas, seleccionamos palabras).
Segundo, copiar con Ctrl + C. Y por último, ir a la posición donde vamos a pegar, pulsar Ctrl + V

Es aconsejable practicar todos los métodos y elegir el que nos sea más cómodo. Tener en cuenta que el método Sólo con el teclado, no requiere coger el ratón y, aunque parece engorroso,  para las personas que teclean rápido, puede ser muy eficaz.
Cuando copiamos o cortamos, Word se lo guarda en el portapapeles, de esta forma disponemos de las últimas 24 "cosas" que hemos copiado y en cualquier momento podemos volver a copiar una de ellas.

EJERCICIO PASO A PASO DE COPIAR Y PEGAR

Vamos a utilizar los comandos Copiar y Pegar para escribir un texto intentando escribir lo menos posible.
Este es el texto que tienes que escribir:
El día 30 de diciembre de 1997, 2.500 tornillos a Alzira (Valencia)
El día 23 de julio de 1997, 1.350 tuercas a Gandia (Valencia)
1. Empieza por escribir la primera frase El día 30 de diciembre de 1997, 2.500 tornillos a Alzira (Valencia).
2. Ahora debes tener el punto de inserción al final de la frase, para seleccionar toda la frase, pulsa la tecla Mayúsculas y luego la tecla Inicio, toda la frase debe quedar seleccionada.
3. Para copiarla al cortapapeles pulsa Ctrl + C.
4. Para dejar de seleccionar la frase pulsa la tecla flecha derecha o la tecla Fin. ¡Cuidado! No pulses una tecla con una letra porque se borraría lo que tienes seleccionado.
5. Para ir a la siguiente línea pulsa la tecla Enter.
6. Para pegar lo que tenemos en el portapapeles pulsa Ctrl + V.
7. Ahora vamos a modificar lo que acabamos de copiar para que quede como queremos. Primero colocamos el punto de inserción delante del número 3. Para ello podemos hacer clic con el ratón o mover el punto de inserción con las teclas de dirección.
8Escribimos el número dos y borramos el número cero, así tendremos el 23.
9. Vamos a cambiar la palabra diciembre por julio. Para ello hacemos doble clic en la palabra diciembre para seleccionarla, y sin tocar otra tecla, al pulsar la letra "j" se borrará la palabra diciembre y se escribirá la letra "j". Acaba de escribir julio.
10. Para borrar el resto de la frase que no nos interesa, movemos el punto de inserción hasta el principio de 2.500 y pulsamos cuatro veces seguidas Mayúsculas + Crtl + Flecha derecha, así seleccionamos una palabra cada vez, hasta tener seleccionadas las cuatro palabras 2.500 tornillos a Alzira, para borrarlas basta con empezar a escribir el resto de la frase 1.350 tuercas a Gandia.
Ya hemos acabado.

GUARDAR UN DOCUMENTO

Lo que se escribe se va almacenando en la memoria de tu ordenador; si apagas el ordenador, se perdería y no lo podrías recuperar. Con el comando Guardar quedará grabado en el disco duro del ordenador (o en una USB) de forma permanente.
Pulsa en el icono Guardar Boton Guadar y aparecerá una ventana como ésta.



Para guardar un documento debes indicar el nombre con el que lo quieres guardar, el tipo de documento que estás guardando y la carpeta que contendrá tu documento. El nombre lo indicamos en el campo Nombre de archivo,  teclea Primero, que es el nombre que le vamos a dar a nuestro primer documento.


CERRAR DOCUMENTO

Después de guardar un documento, éste continúa en nuestra pantalla y podemos seguir trabajando con él. Una vez que hemos acabado de trabajar con un documento debemos cerrarlo;al cerrarlo no lo borramos del disco, simplemente dejamos de utilizarlo y liberamos la memoria que estaba utilizando.
Para cerrar un documento hacer clic en el Botón Office , y luego hacer clic en Cerrar. (Si hemos hecho alguna modificación en el documento desde la última vez que lo guardamos, nos preguntará si queremos guardar los cambios; contestar que ). Al cerrar el documento veremos cómo éste desaparece de la pantalla.
Al cerrar Word también se cierran los documentos que tengamos abiertos.





ABRIR UN DOCUMENTO

Para utilizar un documento que tenemos guardado, primero, hemos de abrirlo. Para ello hacer clic en el icono del Botón Office  y luego seleccionar la opción Abrir, aparecerá una ventana similar a la que vemos aquí.
Para abrir un documento de los que se muestran en la ventana basta seleccionarlo haciendo clic sobre él (veremos como su nombre cambia de color) y luego pulsar en el botón Abrir. Otra forma más rápida de abrir el documento es haciendo doble clic sobre él. Inmediatamente el documento aparecerá en nuestra pantalla.
En esta ventana se ven todos los documentos que están dentro de la carpeta que aparece en el campo Buscar en: Dentro de una carpeta hay documentos pero también puede haber otras carpetas, las carpetas se reconocen porque tienen delante un icono amarillo.







MANEJO DE WORD





Microsoft Word es un procesador de textos que posee una posición dominante en el mercado de los procesadores de texto.

Vamos a ver cuales son los elementos básicos de Word, la pantalla, las barras, etc. Aprenderemos cómo se llaman, donde están y para qué sirven. También veremos cómo obtener ayuda.




ELEMENTOS DE LA PANTALLA INICIAL


Al arrancar Word aparece una pantalla como esta, para que conozcas los nombres de los diferentes elementos se han  señalado con líneas y texto en color rojo.


Así podrás saber, en el resto del curso, a qué nos referimos cuando hablemos de la Barra de estado o de la Banda de opciones.

La banda de opciones. Desde las pestañas de esta barra se pueden ejecutar todos los comandos de Word. En Word la banda de opciones tiene un comportamiento "inteligente", que consiste, básicamente, en mostrar sólo los comandos más importantes y los que el usuario va utilizando


La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente,PárrafoEstilo y Edición.


En Word la pestaña Inicio se encuentra dividida en 5 secciones que contienen las operaciones correspondientes alPortapapelesFuente (tamaño de letra, tipo de letra, etc.), Párrafo (alineación de texto, separación entre líneas, sangría, etc.),Estilo y Edición (buscar texto, reemplazar, etc.), no como en anteriores versiones de Word donde cada parte de las recién nombradas, ocupaban una barra de herramientas aparte.
Cada una de las secciones, se ha creado con botones de acceso rápido a la tarea que se desea realizar. Una forma más fácil e intuitiva de utilizar las herramientas. Ya no existe el menú que al hacer clic, abre una lista de herramientas u opciones. Ahora todo está diseñado con iconos de acceso rápido.

La barra de herramientas de acceso rápido contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunos de los comandos más habituales, como GuardarDeshacer.